Francisque, Antoine

Laudista y compositor

Francés Barroco temprano

Saint Quentin, h. 1575 - †Paris, enterrado 5 de octubre de 1605

Al principio vivió en Cambrai, donde se casó el 23 de febrero de 1596 con Marguerite Behour [Bonhour], hija de un comerciante tabernero, sin que esta acta mencione alguna profesion. Poco después se mudaron a París.

Frontispicio de la primera edición de "Trésor d'Orphée" de Antoine Francisque - París, 1600

Parece haber practicado su arte en el círculo del Príncipe de Condé, a quien dedicó “Le trésor d’Orphée”, y pronto ganó un gran renombre. La única música conocida de Francisque son las 71 piezas que  constituyen “Le trésor d’Orphée: livre de tablature de luth” (Paris, 1600; trascrito para piano, 1906). Consiste principalmente en danzas: passamezzos, pavanas, gallardas, courantes, bransles, voltes y gavotas, estas últimas entre las más antiguas conocidas. También hay unos pocos preludios y fantasías.

Edición discográfica de obras de Antoine Francisque

Algunas piezas son arreglos de melodías populares en boga en la época: estas incluyen “La Cassandre” (también encontrada en la “Orchésographie” de Arbeau, 1588), una gallarda ‘faicte sur une volte de feu Perrichon’ y “Susanne ung tour” de Lassus. La mayor parte de estas piezas usan la afinación normal del laúd: Sol-do-fa-la-re´-sol´, pero algunos bransles requieren un laúd de nueve cuerdas con una afinación más baja (à cordes avalées). La colección termina con instrucciones para convertir todos los tipos de tablatura de laúd en notación de pentagrama y viceversa. 

También es citado el 28 de septiembre de 1601 bajo el nombre de Anthoine François y como «maître joueur de luth à Paris» en un acta de donación mutua celebrada con su mujer. En esa época no tenían hijos y habitaban en la rue Sainte-Geneviève, parroquia Saint-Étienne-du-Mont, frente al collège de Navarre. En el momento de su muerte en 1605, a los treinta años de edad, vivían en la rue de la Huchette y fue enterrado en la parroquia Saint-Séverin.

Francisque publicó en 1600 una única recopilación de piezas de laúd: "Le Trésor d’Orphée, livre de tablature de luth contenant une Susane un jour, plusieurs fantaisies, préludes, passemaises, gaillardes, pavanes d’Angleterre, pavane espagnolle, fin de gaillarde, suittes de bransles tant à cordes avalées qu’austres, voltes & courantes mises par Antoine Francisque". – Paris : Pierre I Ballard, 1600.

El volumen está dedicado a Henri II de Bourbon-Condé (que tenía sólo doce años en 1600), con un prefacio bastante desarrollado, rico en muchas  alusiones a la Antigüedad; esta dedicatoria hace suponer que ese noble habría sido alumno del laudista. El libro contiene 71 piezas, entre las cuales hay una transcripción de la “Susanne un jour” de Roland de Lassus, y una gaillarde hecha sobre una volte de feu “Pericón”. Se trata de piezas puramente instrumentales ordenadas así: préludes et fantaisies, passemaises et pavanes, gaillardes, branles (simples, doubles, de Poitou, de Montirandé) et gavottes, courantes, un prélude suivi de voltes, ballet, y finalmente una « Cassandre ». Alguna pieza hace mención a ballets de cour de la época.

Francisque no es nombrado en ninguna otra tablatura. Algunas piezas de “Le Trésor” se encuentran bajo forma anónima en las recopilaciones de Elias Mertel (Hortus musicali novus, Estrasburgo, 1615) o de Alessandro Piccinini (Intavolatura di liuto, Bologna, 1639).

"Cinco Bransles" - Laúd: James Edwards